Interesante artículo que me ha pasado Miguel L.

¿Qué es el KV?
Esto significa las RPM por voltio y determina cuan rápido el motor va a girar a un voltaje dado o predeterminado.
Ejemplo: Motor 980 KV y una batería de 11.1 Voltios
980 x 11.1 = 10,878 RPM sin carga, o sea solamente el motor girando sin instalarlo a ningún equipo.
Por lo general los motores OUTRUNNER tienen un KV menor que el INRUNNER, debido que el outrunner genera menos velocidad pero tiene más torque.
Ok todo esto suena muy técnico, pero
¿Qué motor compro?
Pues tienes que verificar siempre los KV, los mismos corren inversos en proporción con la batería que le coloques, en español ahora.
A mayor KV, el voltaje tiene que ser menor.
A menor KV, el voltaje tiene que ser mayor.
Los motores con alto KV se utilizan para RC pequeños.
Los motores con bajo KV se utilizan para RC grandes.
Otro ejemplo:
Motor para un helicóptero del tipo 50 en gasolina lo que llamamos ahora un tipo 600 en eléctrico.
<<High power Plettenburg motor 650KV set for Logo 24 Bionic>>
usemos para el ejemplo una batería 10S Lipo con 37V
650 x 37 = 24,050 RPM sin carga.
Algunos ejemplos:
11.1 voltios con un motor cerca de los 3700 KV (OutRunner), 41,070 RPM – T-REX 450
18.8 voltios con un motor cerca de los 950 KV (InRunner), 17,860 RPM – LOGO 14, T-REX 500
22.2 voltios con un motor cerca de los 1650 KV(OutRunner) , 36,630 RPM – LOGO 14, T-REX 600
37.0 voltios con un motor cerca de los 680 KV(OutRunner), 25,160 RPM – LOGO 24, Mini Jocker, T-REX 600
A mayor voltaje necesitamos menos revoluciones…
Si utilizamos un motor con un KV muy alto, tendríamos muchísimas revoluciones, lo que hace que el motor, baterías y ESC se calienten al extremo.
Por esta razón es tan importante que al finalizar la instalación de nuestro Heli, le midamos las revoluciones con un medidor de revoluciones a las paletas y tratar de no sobrepasarlas de 2,000 RPM, para de esta forma no sobrecalentar los equipos. Esto lo consigues subiendo o bajando los dientes del piñón del motor. En helis pequeños el RPM puede ser mayor, ejemplo 2500 RPM, pues el tamaño de las paletas es más pequeño y necesita más RPM para poder compensar el tamaño del Heli.
Recuerda más revoluciones solo quieren decir más velocidad, pero no necesariamente quiere decir más torque, en un Heli es importante buscar el balance entre el torque y la velocidad…
En cuanto al ESC que debes comprar, debes buscar uno un poco por encima de las especificaciones del motor, si el motor consume 60 Amps compra uno de 85, recuerda que bajo ciertas condiciones ocurre lo que se llama PEAK, si mantienes el heli en su peak por mas de 30 segundos(Ejemplo: Hardcore 3D), algo se va a dañar y esto quiere decir caput!!!.
Conclusión:
Si vas a utilizar un voltaje alto en tu heli (37V) o 10S Lipo, tienes que buscar un motor con el KV menor que puedas, cosa que el balance entre torque y velocidad sea bueno. No seas glotón y quieras tener el motor con un KV alto para que sea más rápido porque lo que puedes obtener es un heli fuera de control y realmente de eso no es de lo que se trata el hobbie. La electricidad no funciona igual al nitro o a la gasolina. Un sistema eléctrico lo que llaman OverPower es en extremo peligroso, el poder es inmenso y lo tienes al instante no gradualmente. El futuro es tuyo, disfrútalo al máximo pero con cordura. Las reglas de la AMA prohíben utilizar voltajes muy altos (creo que el máximo es 44.4Voltios o 12S) en RC’s eléctricos pues no es un juego, un sistema eléctrico de 50Voltios es realmente agresivo, peligroso, rápido y violento, en la mayoría de las pruebas se sale de control pues el piloto pierde de vista el RC por lo rápido. Cuidado…